OUR CAUSES VIEW ALL
-
Creando Trabajo Social Sin Fronteras
Trabajo Social sin Fronteras/TSSF nace con el objetivo de mejorar la calidad de las acciones de Ayuda Humanitaria y los proyectos de Cooperación Internacional para el desarrollo fomentando la presencia de trabajadores/as sociales en todas y cada una de las fases del ciclo de proyectos. La puesta en marcha de esta ONGD se está haciendo […]
-
Primera misión de TSSF en terreno: JORDANIA
En TSSF hemos decidido comenzar nuestra andadura de Cooperación internacional en Jordania donde contamos con apoyo logístico. Comenzaremos por establecer una sede en terreno que nos permita acoger a los/as compañeros/as que colaboren en esta acción. Jordania es un país localizado en el medio de los conflictos más complejos de la actualidad. Acoge a casi […]
-
Apoyo a las mujeres de Palestina
En Palestina las décadas de ocupación han hecho que la población sufra de una falta de libertad así como la negación de los derechos más básicos. Si a todo esto le sumamos el desempleo, la falta de oportunidades laborales, control del territorio, difícil acceso a la educación universitaria, crisis económica y social, el ser mujer […]
€0 Donated -
Atención a personas con necesidades especiales en Jordania.
Atención a personas con necesidades especiales en Oriente Medio La grave crisis que azota Oriente Medio con los conflictos en Siria, Palestina e Irak y la llegada masiva de refugiados a países como Jordania y Líbano ha hecho que los servicios al ciudadano se hayan colapsado. Aunque en estos países existe una atención sanitaria básica […]
-
Creando el departamento de Formación e Investigación
TSSF quiere contribuir en la formación de los profesionales que sienten la Cooperación Internacional como algo más que un trabajo. Por eso, desde el departamento se crea un espacio donde el flujo de información vaya en ambas direcciones y que el alumno guiado por las líneas de formación propuestas, sienta como construye sus propias herramientas […]
-
Creando el Programa de voluntariado Internacional para Trabajadores y trabajadoras sociales
Muchos compañeros y compañeras tienen la inquietud y la motivación para participar en algún programa de Cooperación Internacional y/o de Ayuda Humanitaria en sus vacaciones o al finalizar la carrera pero temen caer en manos de esas organizaciones que se aprovechan de las personas solidarias, proponiendo programas que nada tienen que ver con este ámbito, […]
-
Poniendo en marcha el departamento de voluntariado
En Trabajo Social Sin Fronteras queremos reivindicar la acción voluntaria y darle el reconocimiento que merece. Para nuestro equipo el voluntariado es una forma de participación que realizan las personas dedicando su tiempo para fomentar la solidaridad entre la ciudadanía de forma altruista. Abogamos por un uso responsable del voluntariado, ya que somos conscientes […]
€0 Donated
BLOG VIEW ALL
-
TECNICO/A DE GESTIÓN DE PROYECTOS EN MALAGA
12 diciembre, 2017Oferta de trabajo en la Asociación Marroquí que promueve la integración y lucha contra la islamofobia. Para mas información sobre el puesto visitar la web de la asociación www.asociacionmarroqui.com
Posted In: Ofertas de Trabajo -
Oferta de Trabajo para trabajador/a social en MPDL
25 noviembre, 2017TRABAJADOR/A SOCIAL/EDUCADOR SOCIAL EN VALENCIA PROGRAMA DE ACOGIDA DE INMIGRANTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD 2017
Posted In: Ofertas de Trabajo -
Cursos Solidaridad Internacional | El laberinto de los DDHH y la igualdad para las mujeres en África
29 julio, 2017PLAZO DE INSCRIPCIÓN 17/07/2017 al 03/09/2017 CURSO 4 de Septiembre al 24 de Octubre de 2017
Posted In: Formación -
Cordinador/a de proyecto de sensibilización en Granada
29 julio, 2017Oferta de la ONG Agua de Coco
Posted In: Ofertas de Trabajo -
UNRWA: TÉCNICO/A EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN – VALÈNCIA
26 julio, 2017Oferta de trabajo para titulado en trabajo social (y otras titulaciones) con experiencia en proyectos de educación para el desarrollo http://www.unrwa.es/unrwa/unrwa-espana/ofertas-de-empleo/tecnico-a-educacion-para-el-desarrollo-y-sensibilizacion-valencia
Posted In: Ofertas de Trabajo -
Hazte Especialista en Logística Humanitaria | Acción contra el Hambre
23 julio, 2017Curso de formación para especializarte en logística, presencial, 171 horas, Organizado por Acción contra el Hambre. Origen: Hazte Especialista en Logística Humanitaria | Acción contra el Hambre
EVENTS VIEW ALL
lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
---|---|---|---|---|---|---|
« Dic | ||||||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 |
-
Trabajo social y cooperación: el aspecto social en la intervención de enfermedades en países en desarrollo
El 31 de marzo de 2017 durante el “I Congreso de Trabajo Social en Ejercicio Libre ATSEL” en Málaga, TSSF tuvo la oportunidad de participar. Bajo el lema “Trabajo social y cooperación: el aspecto social en la intervención de enfermedades en países en desarrollo”, se desarrolló un taller que buscaba la participación de los/as asistentes generando sus propias herramientas de intervención.
-
Conferencia: Situación das mulleres en Jordania. Por Constanza Soto
charla coloquio sobre la mujer en Jordania y la relación entre feminismo, patriarcado, capitalismo cultura, religión y tradiciones.
PRODUCTS VIEW ALL

-
Colombia artesana: comercio justo: Conjuntos collar y pendientes15,00€
Con la compra de cualquier collar estás apoyando la delegación de TSSF-Trabajo Social sin Fronteras en Jordania.
-
Collar 015: gargantilla15,00€
Gargantilla realizada con materiales naturales y pendientes con enganches de plata.
La compra de cualquier producto de Colombia Artesana apoya las acciones de TSSF en Jordania
-
collar 014: Collar y pendientes de Tagua, junco y otras semilas15,00€
Todos los collares de Colombia artesana son de un proyecto de comercio justo. con la compra de estos collares se apoya la delegación de TSSF (trabajo Social sin fronteras en Jordania)
-
collar 013: gargantilla azul de Tagua y Asayán15,00€
• TAGUA o Marfil Vegetal: son árboles que pueden llegar a medir hasta 20 metros de altura, follaje rojizo sus flores son de color amarillo claro. Sus frutos miden mas o menos unos 8 cm. de longitud por 5 de ancho, con numerosas semillas aladas de color café y su longitud es de 4 cm y 2 de ancho. Su semilla, por su durabilidad y similitud al marfil es conocida como “Marfil Vegetal” y se utiliza también en joyería y para la elaboración de botones en la alta costura.
• ASAI: Comúnmente conocida como ASAYÁN o Tagua minuta (o pequeña) originaria del amazonas. A través de los colorantes utilizados so obtienen las diferentes tonalidades.
-
Collar 011: “Corbata” de tagua y tagua picada.15,00€
TAGUA o Marfil Vegetal: son árboles que pueden llegar a medir hasta 20 metros de altura, follaje rojizo sus flores son de color amarillo claro. Sus frutos miden mas o menos unos 8 cm. de longitud por 5 de ancho, con numerosas semillas aladas de color café y su longitud es de 4 cm y 2 de ancho. Su semilla, por su durabilidad y similitud al marfil es conocida como “Marfil Vegetal” y se utiliza también en joyería y para la elaboración de botones en la alta costura
-
Collar 10: varias semillas y maderas15,00€
Collar realizado en la Tebaida un pueblo del eje cafetero en un proyecto de comercio justo. Con la compra de este collar se apoya a la ONGD TSSF en Jordania. En todos los collares de Colombia Artesana, los pendientes son de plata para evitar alergias a otros materiales.
-
collar 008: papafrita de tagua y tagua picada15,00€
TAGUA (PAPA FRITA) TINTADA CON ANILINA VEGETAL Y TAGUA PICADA TAGUA o Marfil Vegetal: son árboles que pueden llegar a medir hasta 20 metros de altura, follaje rojizo sus flores son de color amarillo claro. Sus frutos miden mas o menos unos 8 cm. de longitud por 5 de ancho, con numerosas semillas aladas de […]
-
a Comercio Justo: Colombia artesana: Collares y pendientes de semillas
Estos collares hechos a mano con productos naturales de la tierra colombiana, fueron diseñados y elaborados por Marien, una artesana de la Tebaida, un pueblo situado en el Eje Cafetero de Colombia. Se garantiza que el producto elaborado se adquiere directamente de la artesana, quien lo trabaja en condiciones dignas y su precio, por lo […]